Decidir una Meta
- Marta Fernández Posadas
- 21 ene
- 3 Min. de lectura
¿Tienes un Sueño? ¡Tienes un Tesoro!
La mayoria de seres humanos cuando le preguntas acerca de qué quieren lograr solo tienen una vaga idea acerca de cómo les gustaría sentirse y de qué les gustaría hacer y se nota que están poco involucrados en conseguirlo y eso es trágico.
Verás, empresas como por ejemplo "Meta", tienen una clave que nos va a servir también para, esa misma clave, apropiárnosla, ¿Cuál? La palabra "Meta" está relacionada con la palabra Mente, la cuál significa también propósito, es decir, Meta.
Eso quiere decir que ahí donde te ponene una Meta es dónde te ponen una Mente. Te ponen una mente significa, te ponen una identidad, un discurso, te ponen sentimientos (preferencias y aversiones), y te ponen también un hacer, un qué vas a hacer en tu realidad.
El Otro te pone Metas, por ejemplo, a dónde clicar en la plataforma, y en eso te está poniendo también una mente, la mente que al Otro le interesa. Y entonces, si te genera la Mente, la Realidad que al Otro le interesa. Hasta tal punto es así que Meta estaá muy interesado en generara Realidades virtuales.
Usando esos mismos circuitos, cuando uno se ubica una meta, se está ubicando una Mente. Una mente que va creando en el Recorrido a esa Meta, ya que ésta va a implicar que uno cambie quien es, adecue su discurso a la meta que quiere alcanzar, también modifica los gustos y adversiones con los cuales sentirse acorde a lo que desea alcanzar, que perciba una realidad acorde con su meta y que también haga cuestiones que estén en coherencia con la meta que dice querer alcanzar.
Se entiende, entonces, el mecanismo. Y se entiende también lo crucial que es, por que cuando no te dirijes a una meta, no es que no te dirijes a una meta, es que eres dirijido a las metas que Otro te decidió y que, como te surjen en tu Mente, crees que son tuyas.
Sin que te des cuenta, haces realidad lo que el Otro soñó en ti y vas como objeto de los sueños de Otro, de las metas del Otro, en este caso, por ejemplo, de los directivos de Meta, si tú en eso no te referencias para qué, cuándo, desde dónde, usar las redes sociales, de acuerdo a qué Meta deseas alcanzar, pues vas a un lugar de objeto del Otro, que es la demanda explícita en este caso de esa empresa en la que los usuarios son el producto que venden a terceros. Y el resultado de eso es el enredarte ahí donde podías usar las redes para pescar lo que te convenga para tu Meta.
En las Sesiones de Life Coaching Tikhè, las primeras sesiones están muy dirijidas a que concretes tu Meta para hacer posible tu transformación y dar en ti a Luz la Mente Nueva que habrás generado para alcanzar tu Meta y que sin generarla no podías alcanzarlo.
Como ves la Meta, que tiene que ser un resultado material, tangible, grande, concreto, necesita de tu transformación interior y es el conmensurable de ésta. A la vez, tu transformación interior necesita de que logres un resultado imposible para ti para que, en tu dirijirte a tu Meta vayas diferenciando la vieja Mente de la Nueva. Por eso, no hay recorrido sin Meta, ni hay Meta sin Mente.
En el Recorrido lo Más Importante es todo lo que de ti y del Universo, que es de naturaleza Mental, como eso que llamas "yo", vas a Aprender logrando entonces hacer Diferencia y no replicación de los viejos sueños que soñó el Otro y en los cuales tú no importas y sí, aprovechando como combustible esa piel muerta, crear una vida de acuerdo a tus Sueños y Vivir de Acuerdo a como decidas Pensar.
Comments